El Estado propone, los carai disponen y los guarayos devienen ciudadanos, 1939-1953: El impacto de la secularización en Guarayos
Sinopsis
El libro reconstruye la historia de lo acontecido en Guarayos desde la aprobación del decreto secularizador de las misiones (1939) hasta la supresión de la Intendencia Delegacional (1947-1948) y la plena incorporación del territorio y sus habitantes a la organización político-administrativa del Estado boliviano. La secularización provocó el surgimiento de un nuevo grupo dirigente blanco-mestizo, los carai, que poco a poco controlaron los recursos materiales y humanos. Al final del proceso, los guarayos, devenidos ciudadanos con el pleno goce de sus derechos civiles, se vieron inmersos en una realidad, gestionada por los carai, de la que participaron como productores agrícolas y dispensadores de mano de obra.
440 pp.
ISBN 978-99954-859-9-3
24x17 cm